El análisis de los estados financieros son técnicas utilizadas para diagnosticar la situación y perspectivas de la empresa con el fin de poder tomar decisiones adecuadas. El diagnóstico de la empresa por lo tanto es el análisis de todos los datos e informa de sus puntos fuertes y débiles.
Para este diagnóstico, como resultado se han analizado las cuentas anuales de la empresa, información relacionada con los aspectos organizativos, comerciales, tecnológicos, laborales, etcétera. Tambien se han estudiado y analizado los balances de situación, las cuentas de pérdidas y ganancias, , los estados de cambio de patrimonio, los flujos de efectivo , etcétera.
Además hemos utilizado herramientas muy útiles en los procesos de análisis financieros, como son los cálculos de determinados ratios.
Los ratios financieros,sin duda son razones que proporcionan unidades contables y financieras de medida y comparación, a través de los dos datos financieros directos, permite analizar el estado actual o pasado de una organización, en función a niveles óptimos definidos para ella.
Ésta debe cumplir ciertas condiciones:
– Los datos financieros que se relacionan deben corresponder a un mismo período en el tiempo.
– Debe existir relación económica, financiera y administrativa entre las cantidades a comparar.
– Las unidades de medida en las cuales están expresadas las cantidades de ambos datos a relacionar deben ser consistentes una con otra.
La interpretación correcta de un ratio, además de las condiciones debe considerar:
– Las razones deben ser interpretadas en series de tiempo, según conjuntos de ratios.
– No existen óptimos “a priori”, ya que, cada razón se relaciona a las actividades del negocio, a la planificación, a los objetivos, y hasta a la evolución de la economía.
– El estudió de ratios financieros son un complemento a otras herramientas del análisis financiero.